03 de Jun de 2023
Aprueba Congreso reforma en materia de protección de niñas, niños y adolescentes
25 de Mayo de 2023
COMPARTIR

A iniciativa del Grupo Parlamentario del PAN, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad reformas en materia de protección a niñas, niños y adolescentes.

Dichas modificaciones impactan a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, y al Código Civil para el Estado de Guanajuato.

En su intervención en tribuna, el diputado panista Alfonso Borja explicó que las reformas establecen la atribución de los ayuntamientos para crear procuradurías auxiliares con el objetivo de garantizar el efectivo cumplimiento de las obligaciones constitucionales e internacionales de promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes.

Además, comentó que se otorga a la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes la atribución para recibir denuncias de vulneración de derechos; establecer medidas de protección especial; así como coordinar y dar seguimiento a su ejecución; entre otras.

Asimismo, indicó que se consigna la obligación de las autoridades estatales y municipales de establecer políticas de fortalecimiento familiar que permitan a quienes ejercen la patria potestad, guarda, custodia o cuidado cotidiano de niñas, niños y adolescentes acceder a recursos, bienes y servicios necesarios que propicien entornos adecuados y seguros.

De manera complementaria, el diputado expuso que las reformas consignan la obligación de la Procuraduría Estatal de Protección de mantener un sistema de información y registro actualizado que incluya a las niñas, niños y adolescentes cuya situación jurídica o familiar permita que sean susceptibles de adopción.

Por último, el legislador reconoció el trabajo coordinado que se realiza desde el gobierno estatal para proteger los derechos de las y los niños, niñas y adolescentes guanajuatenses.

Al someter a discusión el dictamen en lo particular, la diputada Melanie Murillo se reservó un artículo transitorio, a fin de fortalecer económicamente el funcionamiento de los equipos multidisciplinarios de las Procuradurías Auxiliares Municipales, para asegurar que las personas que las integren posean perfiles especializados y reciban capacitación continua. La reserva fue aprobada.

Se transparenta el proceso de designación de integrantes del Consejo del Poder Judicial

Aprueba el Congreso del Estado el dictamen de la iniciativa que da mayor certeza y transparencia al proceso de designación del juez de partido para integrar el Consejo del Poder Judicial, presentada por diputadas y diputados del PAN.

Al hablar a favor de la propuesta de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, el diputado del PAN, Rolando Alcántar Rojas, señaló que esta acción es de gran trascendencia, ya que se eliminan elementos subjetivos, ambigüedades y se clarifica el proceso para la integración del Consejo.

“Desde el Grupo Parlamentario de Acción Nacional estamos convencidos que la impartición de justicia es clave para el desarrollo del Estado de Derecho, para el progreso de nuestra entidad y para seguir construyendo la Grandeza de México”, apuntó.

Alcántar Rojas comentó que también se actualiza el diseño legal para encontrar el perfil que debe cubrir la persona juzgadora que se incorpore a este órgano del Poder Judicial, mejorando su función y, en consecuencia, beneficiando a la sociedad guanajuatense.

“Además, tendrá como resultado que, el órgano de administración general encargado de la carrera judicial, la capacitación, la disciplina y la evaluación de las y los servidores públicos del Poder Judicial, se integre con funcionarios judiciales con la experiencia profesional, capacidad y conocimientos necesarios para que este órgano cumpla eficazmente su función constitucional”, concluyó el legislador local.



LO MÁS RECIENTE

VIDEOS