16 de Ene de 2025
Conmemoran en Guanajuato el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
03 de Diciembre de 2024
COMPARTIR

La Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, reafirmó su compromiso con la construcción de una ciudad inclusiva, donde se garanticen los derechos de todas y todos.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad destacó la valentía y determinación de quienes aun cuando enfrentan desafíos logran transformar su entorno, convirtiéndose en lo que llamó héroes cotidianos.

"Hoy, desde el corazón de Guanajuato, queremos reafirmar que nuestra labor como gobierno es clara: garantizar los derechos de todas las personas sin excepciones, trabajando de manera fuerte y coordinada para que cada espacio, servicio y oportunidad estén diseñados para incluir y no para excluir", expresó la Presidenta Municipal.

Reconoció que la inclusión representa un gran desafío, pero que con determinación, es un objetivo que se puede alcanzar.

Durante el evento, organizado por la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad del Ayuntamiento, agradeció al cabildo por su compromiso, entrega y trabajo colaborativo para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.

Asimismo, Samantha Smith destacó la importancia de romper estigmas y superar estereotipos para alcanzar la igualdad y redefinir a Guanajuato como una ciudad que valora la diversidad como su mayor fortaleza.

Por su parte, el Regidor presidente de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad en el Ayuntamiento, Julio César García Sánchez, subrayó que trabajan en iniciativas concretas para beneficiar a las personas con discapacidad, como descuentos en tarifas de transporte público, servicios básicos y el predial, mismos que están contemplados en el proyecto de Ley de Ingresos para 2025.

En representación de las personas con discapacidad,  Paulina Ibarra reconoció que todos los días se avanza para derribar las barreras de las personas tanto en cuestiones de movilidad, como en materia de políticas públicas para este sector de la población.

Ofrecen 100% de descuento en recargos del predial

Con el propósito de apoyar la economía familiar en Guanajuato Capital, el Gobierno Municipal lanzó un programa que otorga un descuento del 100 por ciento en recargos del impuesto predial, si se paga el adeudo en una sola exhibición  entre el 3 y el 26 de diciembre de 2024.

La Presidenta Municipal, Samantha Smith, subrayó la relevancia de esta iniciativa como parte de los apoyos que otorga su administración. 

"Sabemos que diciembre es un mes con múltiples gastos, pero también una oportunidad para cerrar el año con finanzas más ordenadas. Este programa refleja nuestro compromiso con las familias y con un gobierno cercano y sensible a sus necesidades", señaló Samantha Smith, quien invitó a la ciudadanía a aprovechar esta oportunidad y contribuir al desarrollo del municipio cumpliendo con sus contribuciones.

La Presidenta Municipal explicó que los recursos del impuesto predial se traducen en más y mejores obras y servicios públicos que influyen directamente en mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

Para acceder al descuento es necesario acudir a la Dirección de Ingresos, ubicada en la planta baja de la Presidencia Municipal, de lunes a viernes en horario de 8:30 de la mañana a las 3:30 de la tarde y presentar una copia de una identificación oficial. No es indispensable ser el titular de la cuenta del predial para realizar el trámite.

Sigue activismo contra la violencia hacia las mujeres en la Capital 

Como parte de la campaña de 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres y niñas, integrantes del Equipo de Gobierno municipal de Guanajuato tomaron el curso “Violencia por Razón de Género”.

Estas actividades, además de formar parte de la conmemoración del reciente Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, atiende a los trabajos de la declaratoria de Alerta de Género en la Capital del Estado.

En el curso estuvieron presentes directoras y directores generales de la administración municipal y fue impartido por Deyanira Belmonte Jaramillo, capacitadora de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.

Lo anterior con el objetivo de generar conciencia entre las y los servidores públicos sobre la responsabilidad que tienen para contribuir a erradicar las prácticas violentas contra las mujeres.

“Les hablamos de los estereotipos de género que siguen permeando en la sociedad y la manera en que, como servidores públicos, deben deconstruir y seguir trabajando para erradicar y quitar todas estas violencias en contra de las mujeres”, explicó la capacitadora.

Agregó que desde el ámbito institucional, se pretende que las y los directores generales conozcan la información y la compartan con el personal a su cargo, para trabajar en políticas públicas que permitan a las mujeres acceder a una vida libre de violencia, pero también a las propias trabajadoras desarrollarse en ambientes sanos.

 

LO MÁS RECIENTE

VIDEOS