Una alianza estratégica para reforzar la seguridad pública en Ciudades Capitales, se creó tras el diálogo con la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales sostenido durante la VII sesión de las Ciudades Capitales.
A través de su Secretaría de Seguridad Ciudadana, Guanajuato Capital participó en la mesa de prevención social del delito y función policial, celebrada a partir de este jueves 25 de mayo en este destino colonial.
El presidente municipal, Alejandro Navarro, dialogó con la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales.
“Generamos una alianza estratégica para reforzar la seguridad pública en nuestros municipios”, manifestó el alcalde anfitrión, Alejandro Navarro.
En esta séptima sesión de trabajo intermunicipal, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC-México) y la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) se unieron para fortalecer acciones en materia de prevención, con la participación de expertos y el uso de nuevas herramientas tecnológicas.
En esta mesa, dedicada en exclusivo a temas de seguridad, Arturo Gómez, especialista en evaluación gubernamental, presentó líneas estratégicas para fortalecer el trabajo de las Ciudades Capitales en materia de prevención y estandarizar procesos de mejora, con un enfoque de género e inclusión, participación ciudadana y cultura de la legalidad.
En la línea de mentefactura, la empresa Virtus presentó un programa de prevención basado en modelos de realidad virtual, para recolectar datos sobre conductas y sustancias nocivas en los centros escolares mediante el uso de videojuegos y simuladores.
Por último, María del Consuelo Cruz, secretaria de Seguridad de Puebla Capital, presentó las acciones del grupo especializado de atención al turismo, similar en funcionalidad y estructura al que Guanajuato Capital logró consolidar desde el 2018 como parte de la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, cuyo titular, Samuel Ugalde, también tuvo participación en esta mesa de trabajo coordinado.